CURSO ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN INCLUSIÓN ESCOLAR
Previous
Next
CURSO ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN INCLUSIÓN ESCOLAR
DURACIÓN
VALOR
INSCRIPCIÓN
4 MESES/ 4 Módulos 1 Módulo = 4 Clases
$1800 x Módulo
$800
El acompañamiento terapéutico en el ámbito escolar tiene como principal objetivo colaborar con la inclusión/integración de los niños con ciertas patologías.
El acompañamiento terapéutico en el ámbito escolar tiene como principal objetivo colaborar con la inclusión/integración de los niños con ciertas patologías.
La intención del acompañamiento terapéutico es colaborar en pos del bienestar del paciente, ya sea éste un niño, un joven o un adulto mayor. Supone una dirección hacia una persona, entendiendo que esta, no es sin sus medios, sin su entorno, sin sus vínculos.
Lo escolar no es la excepción a esto, forma parte de su cotidianidad y es el primer ámbito social extra familiar. Por eso el estudiante se formará en la adquisición de diferentes técnicas.
La capacitación Incluye de forma opcional Prácticas de Acompañamiento en un Centro de Rehabilitación de la ciudad de Córdoba, con modalidad grupal en talleres artísticos, en el domicilio, en la vía pública según requerimiento y perfil del proceso de Acompañamiento a realizar.
DIRIGIDO A Profesionales de salud, Familiares de personas con discapacidad y con necesidades complejas de comunicación. Docentes, maestros, profesores, coordinadores, directores, gestores de educación especial y de educación regular.
Una vez terminado el Plan de Formación y superadas todas las pruebas de evaluación y ejercicios, recibirás el certificado acreditativo de Instituciones de Educación Asociadas que certifica que has superado con éxito el Curso de CURSO ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN EL ÁMBITO ESCOLAR .
Derecho a la educación.
Conceptualizar el rol y función del Acompañante Terapéutico.
Los roles del AT, equipo interdisciplinario, el maestro titular y la maestra integradora. Diferenciación entre los roles.
Introducción a los diagnósticos actuales. Origen, características, modos de intervención terapéutica (discapacidad mental, motriz, sensorial).
Los sistemas educativos: Formal, No Formal e Informal.
El lugar del Acompañante Integrador en la institución educativa, su trabajo en las configuraciones de apoyo, diferencia con el rol de la docente de grado.
Exclusión, Integración e Inclusión. Convivencia.
Recursos materiales y sociales para el abordaje escolar. Material TEACCH. Comunicación aumentativa y alternativa.
El Acompañante terapéutico y su inserción en el ámbito educativo.